
Parte del ejercicio tiene como propósito actualizar los protocolos de seguridad en el zarpe y recalada de naves.
Uno de los factores clave para la continuidad operativa del puerto de San Antonio es el rol que cumplen las lanchas de práctico en el zarpe y recalada de naves. Por lo mismo, estos días se realizó una capacitación a patrones de dichas embarcaciones con el fin de mejorar los protocolos durante las maniobras, actividad que además fue valorada por Puerto San Antonio.

Lo anterior tuvo lugar en los sitios de los concesionarios STI, DP World, Puerto Panul y QC Policarpo Toro, con una duración superior a las dos horas de ejercicio a bordo de la LM Pilot Artemisa, donde se vieron temas vinculados a la entrega de distancias.
“Creemos que estas iniciativas van de la mano con los avances tecnológicos que estamos teniendo como complejo portuario, pensando siempre en el desarrollo futuro y la seguridad de todos en las operaciones. Agradecemos la colaboración de los terminales”, dijo el jefe de Coordinación Logística Naviera de Puerto San Antonio, Felipe Berríos.
Por su parte, el práctico autorizado de puerto y capacitador del grupo, capitán Andrés Espinoza, resaltó la importancia de lo ocurrido e indicó que “fue una excelente actividad para que se uniformen los criterios de maniobras a los patrones de las lanchas. Es clave la preocupación por la mejora continua, tanto en las actualizaciones de los estudios de maniobra, límite operacional y otros”.

Más historias
Controversia por insólita minuta de alimentación en cadetes de Santiago Wanderers
Caso Tomás Bravo: Corte Suprema da luz verde para formalización a tío abuelo por abandonó con resultado de muerte
Profesionales de Puerto Barranquilla destacan operaciones portuarias de San Antonio tras visita a terminales concesionados