Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo, ha experimentado una significativa mejora en su conectividad con el reemplazo del ferry Yaghan por el ferry Kawéskar. Esta medida, implementada por la empresa Tabsa, ha incrementado notablemente la capacidad de carga y de transporte de pasajeros en la ruta entre Punta Arenas y Puerto Williams. A continuación, exploraremos los detalles de este cambio, sus beneficios y su impacto en la comunidad local.
El ferry Kawéskar, que comenzó a operar el 18 de julio, ha aumentado en un 96% la capacidad de transporte de carga y en un 48% la de pasajeros en la ruta Punta Arenas-Puerto Williams. Este incremento es crucial para mejorar la logística y la movilidad de los residentes y visitantes de la región.
Cristóbal Kulczewski, gerente general de Tabsa, destacó la importancia de esta incorporación: «La incorporación del Kawéskar es una demostración más del compromiso de la compañía por las localidades aisladas y agradecemos a las autoridades que valoraron este esfuerzo que va en beneficio de la comunidad».
El ferry Kawéskar realizó su primer viaje de traslado de combustibles el 8 de julio, y el 18 de julio zarpó desde Tres Puentes hacia Navarino con pasajeros. Este inicio exitoso marca el comienzo de una nueva era en la conectividad de Puerto Williams, con un servicio más eficiente y de mayor capacidad.
La delegada presidencial provincial de Antártica Chilena, Constanza Calixto, comentó sobre el impacto positivo de este cambio: «Entendiendo que nos están presentando un buque con mayor capacidad de pasajeros y también con mayor capacidad de carga, lo que se traduce en satisfacción usuaria y en que un futuro vamos a poder desarrollar mejor la conectividad».
El aumento de la capacidad de transporte de carga y pasajeros trae numerosos beneficios para la comunidad de Puerto Williams:
El reemplazo del ferry Yaghan por el Kawéskar se debe al programa de mantenimiento programado de las naves de Tabsa. Este tipo de mantenimiento es crucial para garantizar la seguridad y eficiencia de los servicios de ferry en la región.
Aunque el cambio ha sido bien recibido, es importante considerar algunos desafíos:
El reemplazo del ferry es solo un paso en el continuo esfuerzo por mejorar la conectividad de Puerto Williams. Con una infraestructura mejorada y un compromiso firme por parte de Tabsa y las autoridades locales, el futuro de la conectividad en esta región remota parece prometedor.
Cristóbal Kulczewski reiteró el compromiso de la empresa: «Estamos dedicados a proporcionar servicios de transporte fiables y de alta calidad a las comunidades aisladas. La incorporación del Kawéskar es solo una parte de nuestros esfuerzos continuos para mejorar la conectividad y apoyar el desarrollo local».
El ferry Kawéskar representa un avance significativo para la ruta Punta Arenas-Puerto Williams, aumentando la capacidad de transporte de carga y pasajeros. Esta mejora no solo beneficia a la comunidad local al facilitar el transporte y la logística, sino que también fortalece la economía regional al fomentar el turismo y el comercio. Con el apoyo continuo de Tabsa y las autoridades locales, Puerto Williams está bien posicionado para un futuro de conectividad mejorada y desarrollo sostenible.
Revisa más noticias de interés en: https://tvcosta.cl/
Primero fue la “Fiesta del Embrujo” de Lo Gallardo, la cual encantó a miles de…
El Ministerio de Salud dispuso el uso obligatorio de mascarillas en todos los servicios de…
La Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso inició este lunes la revisión de las 807…
WhatsApp implementará una nueva función para proteger tus chats WhatsApp se prepara para lanzar una…
Los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de…
En un escenario donde cada año se incorporan aproximadamente 170.000 nuevos trabajadores al mercado laboral…