Cesfam Barrancas conmemoró el Día Mundial de la Tuberculosis en San Antonio con información a los usuarios

En el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Barrancas de la comuna de San Antonio se realizó a nivel comunal la conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis donde se entregó un mensaje preventivo a la comunidad sobre esta enfermedad.

Hay que mencionar, que esta patología infecto-contagiosa tiene cura y tratamiento si es detectada a tiempo por lo que el llamado es estar atentos a síntomas como tos y expectoración por más de 15 días y acudir al establecimiento de salud más cercano a realizarse el examen gratuito junto con hacer el tratamiento requerido si se diagnostica.

En esta iniciativa preventiva estuvo presente el equipo del Cesfam Barrancas en compañía del mimo de San Antonio Titi – Titi y de Janette Ávalos encargada de participación ciudadana de la Dirección Zonal Central Norte de Fonasa.

Graciela Romero, enfermera del Cesfam Barrancas, indicó que “de todos depende erradicar esta enfermedad de tipo mundial cuyos síntomas son tos por más de 15 días que puede tener gotitas de sangre o de color marrón, fiebre, dolor en el pecho, pérdida de peso y sudoración nocturna”.

A lo que añadió “las personas más vulnerables a contagiarse son aquellas que trabajan en el área de salud, que viven en condiciones de hacinamiento, o en situación de calles, privadas de libertad o que son fumadores y tiene además diabetes”.

Realidad comunal de San Antonio

En cuanto al panorama a nivel comunal existente la profesión señaló que “siempre hay contagios y la idea es detectarlos. En San Antonio en todos los centros de salud hay distintas realidades y obviamente en lugares donde hay un mayor flujo de aglomeración aumenta el riesgo. En el Cesfam de Barrancas en estos momentos con dos casos, pero lo que ocurre en otros centros de salud es muy distinto, hay algunos establecimientos que están con cinco contagiados, otros con tres y eso va variando”.

Cabe señalar que cada año, el 24 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la tuberculosis, y para intensificar los esfuerzos para acabar con esta epidemia mundial.

La fecha conmemora el día en el Doctor Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la tuberculosis en 1882, lo que abrió el camino hacia el diagnóstico y la cura de esta enfermedad. Sigue siendo una de las patologías infecciosas más mortales del mundo.

COMPARTE

Share on facebook
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
Share on twitter