En un mundo cada vez más digitalizado, los adultos mayores enfrentan nuevos desafíos en términos de seguridad cibernética. Según el FBI, en 2023, más de 88 mil personas mayores de 60 años en Estados Unidos perdieron más de 3,1 mil millones de dólares en fraudes a través de Internet.
Ante este panorama, es crucial conocer los principales ciberdelitos que afectan a este grupo etario y las estrategias para protegerse.
Los ciberdelincuentes envían correos fraudulentos haciéndose pasar por entidades bancarias, gubernamentales o marcas reconocidas. Su objetivo es inducir a la víctima a hacer clic en enlaces maliciosos o descargar archivos infectados.
Cómo prevenir:
Los estafadores se hacen pasar por técnicos de soporte o familiares en apuros para obtener información confidencial o dinero. Es uno de los ciberdelitos más frecuentes.
Cómo prevenirlo:
Los ciberdelincuentes crean páginas web falsas o perfiles fraudulentos en redes sociales para engañar a los usuarios con ofertas demasiado buenas para ser verdad.
Cómo prevenirlo:
El uso de contraseñas débiles o repetidas facilita que los ciberdelincuentes accedan a cuentas personales y roben información.
Cómo prevenirlo:
Los ciberdelincuentes utilizan códigos QR falsos para redirigir a sitios web maliciosos donde pueden robar información o instalar malware.
Cómo prevenirlo:
Revisa más noticias de interés en: https://tvcosta.cl/
¿Cómo afecta el consumo de grasa a la función cerebral? El impacto del consumo de…
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer los primeros resultados del Censo 2024,…
Este martes, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya Zapata, reconoció a dos funcionarios de…
Un mapa preciso del cosmos Un estudio liderado por las universidades de Princeton y Pensilvania,…
La noche del pasado miércoles 26 de marzo se dio a conocer el fallecimiento de…
Durante la mañana de este lunes, un adolescente de 17 años resultó con graves lesiones…