PROVINCIAL

Citan autoridades por retraso en entrega de Estadio Municipal de San Antonio

El diputado Andrés Celis solicitó antecedentes de la consultora contratada para evaluar el costo de recuperación del Estadio Municipal de San Antonio, calificando como “sospechoso” el retraso en su entrega.

Por tal razón, el presidente de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, Andrés Celis, citará a las siguientes autoridades:

  • Alcalde de San Antonio, Omar Vera
  • Consultora Prats Arquitectos, encargada del estudio de costos
  • Ministerio de Obras Públicas (MOP)

Según explicó el parlamentario, la consultora Prats Arquitectos determinó que el recinto deportivo requería una millonaria inversión para su recuperación, estableciendo como fecha tentativa de entrega el mes de mayo.

“Me parece insólito. Revisé personalmente el informe con el alcalde y pedí los antecedentes de la consultora porque esto es altamente sospechoso. No entiendo cómo se puede justificar semejante inversión en un estadio que ya estaba listo, ni por qué los plazos coinciden con el término del actual periodo presidencial”, cuestionó Andrés Celis.

Compromiso con la entrega antes de marzo de 2026

Celis también enfatizó su compromiso con los plazos. Aseguró que se realizarán todas las gestiones necesarias para que el estadio esté operativo antes del 11 de marzo de 2026, fecha en la que finaliza el actual gobierno.

“Vamos a hacer todos los esfuerzos para que el estadio sea entregado a tiempo. La comunidad de San Antonio lo merece”, concluyó el diputado.

El diputado, quien además es representante del distrito 7, confirmó que el alcalde de San Antonio siempre ha mostrado la disposición de asistir a la comisión, por lo que será citado la próxima semana junto a representantes de la consultora y del MOP. “Vamos a hacer todos los esfuerzos para que el estadio sea entregado antes del 11 de marzo de 2026”, enfatizó.

¿Qué implica esta demora para la comunidad?

El Estadio Municipal de San Antonio es un recinto clave para el desarrollo del deporte local. Su puesta en marcha no solo beneficiará a clubes deportivos, sino también a la comunidad en general. El retraso, por tanto, afecta directamente a deportistas, entrenadores, escuelas y vecinos que esperaban contar con estas instalaciones.

Además, al tratarse de un proyecto financiado con recursos públicos, la ciudadanía exige claridad sobre cada peso invertido. Por ello, la fiscalización parlamentaria se vuelve una herramienta fundamental para prevenir posibles irregularidades.

Llamado a la transparencia y eficiencia

El caso del Estadio Municipal de San Antonio se suma a una serie de obras públicas que han sido cuestionadas por demoras, sobrecostos o falta de supervisión. Este episodio pone en evidencia la importancia de establecer mecanismos eficaces de fiscalización y control, especialmente cuando se trata de infraestructura deportiva esencial para el desarrollo local.

Entérate de más noticias en: https://tvcosta.cl/

Sebastian Reinoso

Entradas recientes

IA de Google desata su poder y Android lidera el cambio

Google ha dado un golpe sobre la mesa. En su evento anual Google I/O, la…

5 horas hace

Exitoso operativo quirúrgico en el Nuevo Hospital Claudio Vicuña de San Antonio

Un total de 19 pacientes pediátricos fueron beneficiados en el intenso operativo quirúrgico desarrollado los…

2 días hace

Hallan una esfera perfecta en el espacio y causa misterio

En un hallazgo que ha dejado perplejos a expertos en astrofísica, un grupo internacional de…

3 días hace

Mujer que denunció a Jorge Valdivia por violación reveló estar embarazada

La primera mujer que denunció al exfutbolista, Jorge Valdivia de violación anunció por medio de…

1 semana hace

Quisqueña presentó su primer sencillo “Quererte a Ti”, con el cual busca enamorar al público

La talentosa cantante quisqueña, Lisette Pizarro, bajo el seudónimo de “Lyzze”, debutó en la escena…

1 semana hace

Adiós a los días de 24 horas: ¿qué dice la ciencia?

¿Estamos realmente seguros de que un día dura 24 horas? Aunque esta cifra se ha…

1 semana hace