Un importante avance sumó el Hospital Claudio Vicuña en el área oftalmológica, tras implementar el moderno láser de argón para la realización de nuevos procedimientos en la especialidad.
La prestación consiste en una panfotocoagulación, intervención ambulatoria utilizada frecuentemente para tratar la retinopatía diabética, que puede causar la disminución o pérdida de la visión en pacientes que presentan dicha patología.
También en otras afecciones como trombosis de rama o vena central de la retina. El procedimiento, que tiene una duración aproximada de 15 minutos por ojo, está a cargo la oftalmóloga, doctora Izaskun Vergara u se realiza en tres sesiones en los Pabellones Quirúrgicos del Hospital Claudio Vicuña.
Mediante la aplicación del láser de argón sobre la retina, se detiene el crecimiento de vasos sanguíneos y tejidos anormales que afectan a la capacidad visual, entre otros. Anteriormente, este tratamiento no estaba disponible en la Provincia de San Antonio, lo que significa un gran avance en el acceso a la salud para la comunidad usuaria.
Este importante avance para el Claudio Vicuña permite continuar fortaleciendo el nuevo polo de desarrollo en el área oftalmológica, que comenzó en septiembre del año pasado, con la incorporación de la doctora Vergara al recinto médico.