Diputada Rojas persiste en defensa del parque Canelo – Canelillo

La parlamentaria sanantonina, Camila Rojas Valderrama, cuestionó los inclumplimientos en materia de defensa de la zona típica al Parque Canelo – Canelillo. En su intervención en la sala de la Cámara indicó que «desde el 2000, el Consejo de Monumentos Nacionales reconoció al Parque Canelo-Canelillo, del balneario de Algarrobo, como zona típica. 

Su característico paisaje, la calidad de las playas de arenas blancas, el talud costero, las quebradas de vegetación, los miradores, son las razones de tal denominación». 

Lamentó que en veinte años después de esta declaratoria, el municipio no haya tomado medidas efectivas para la preservación del lugar. La instalación de 17 quioscos en la línea de playa de este espacio protegido contraviene los principios establecidos en la declaratoria.

Además, se hizo referencia al recurso presentado en el años 2000 por el Comité de Defensa del Parque Canelo – Canelillo a la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que fue ratificado por la Corte Suprema, ordenando al municipio en presentar una consulta de pertinencia a la autoridad ambiental y una coordinación entre la Municipalidad y DIRECTEMAR, lo que hasta la fecha no ha ocurrido.

Junto al diputado Diego Ibáñez, la mesa Ambiental Comunal, el grupo Defensa de Punta Fraile, el grupo Bosque Hijuelas y El Tranque, la diputada solicitó la intervención urgente de las autoridades para resolver este conflicto.

Dicha mesa de trabajo deberá abordar temas como la inscripción, un cumplimiento de los lineamientos de la zona típica, administración del lugar y situación de los quioscos.

Dicha mesa de trabajo deberá abordar temas como la inscripción, el cumplimiento de los lineamientos de la zona típica, la administración y la situación de los quioscos.

Rojas Hizo un llamado a que las autoridades actúen con prontitud, «de modo que la siguiente temporada estival no siga acarreando este conflicto», en un intento por salvar la integridad del parque y garantizar su preservación para las generaciones futuras.

COMPARTE

Share on facebook
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
Share on twitter