Eduardo Macaya

Eduardo Macaya: CULPABLE en Casos de Abuso Sexual Infantil

El Tribunal Oral en lo Penal de San Fernando ha declarado a Eduardo Macaya culpable de dos delitos de abuso sexual contra menores. Macaya, padre del senador Javier Macaya (UDI), enfrentaba cargos por cuatro delitos similares, de los cuales fue absuelto en dos casos.

Proceso Judicial y Fianza

Eduardo Macaya se presentó voluntariamente para conocer el veredicto. Durante 2023, estuvo en prisión preventiva por cerca de un mes. Sin embargo, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Rancagua revocó la medida cautelar tras el pago de una fianza de $150 millones.

Duración y Desarrollo del Juicio

El juicio se extendió por aproximadamente un mes, periodo en el cual Macaya sostuvo repetidamente que «si no fuese por el cargo de mi hijo, esta causa no existiría». A pesar de sus declaraciones, el tribunal procedió con el caso, culminando en el veredicto de culpabilidad en dos de los cuatro cargos imputados.

Sentencia y Audiencia

La Fiscalía ha solicitado una pena de 12 años de cárcel para Eduardo Macaya. La lectura de la sentencia está programada para el próximo 19 de julio. Este proceso ha sido seguido de cerca por la comunidad y los medios de comunicación debido a la relevancia del acusado y la gravedad de los delitos.

Participación del Tribunal

En la audiencia de este miércoles, solo dos de los tres jueces del tribunal estuvieron presentes: Marisol López Machuca y José Ruiz Stanke. La jueza Marcela Yáñez Cabello no pudo asistir debido a problemas de salud.

Contexto y Repercusiones

El caso de Eduardo Macaya ha generado un amplio debate sobre la justicia y la influencia del poder en los procesos judiciales. La relación de Macaya con el senador Javier Macaya ha sido un punto de discusión, especialmente considerando las afirmaciones del condenado sobre la inexistencia del caso sin la posición de su hijo.

Conclusión

El veredicto contra Eduardo Macaya marca un importante precedente en la lucha contra el abuso sexual infantil. La sentencia del 19 de julio será un momento crucial en este caso, proporcionando cierre a las víctimas y sus familias, y reafirmando el compromiso del sistema judicial con la justicia y la protección de los menores.

COMPARTE

Share on facebook
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
Share on twitter