REGIONAL

Esval refuerza el llamado a cuidar el alcantarillado en el Día Mundial del Retrete

Cada año, el Día Mundial del Retrete nos invita a reflexionar sobre la importancia de los sistemas de saneamiento y su impacto en la salud pública y el medio ambiente. En este marco, Esval recordó la importancia de cuidar el alcantarillado, haciendo un uso responsable de los sistemas de descarga para evitar obstrucciones y rebases que afectan tanto a los hogares como a las comunidades.

“El alcantarillado es una infraestructura clave para trasladar las aguas servidas desde los hogares hasta nuestras plantas de tratamiento. Sin embargo, su mal uso, como arrojar objetos no biodegradables, representa un desafío para su mantención y un riesgo para la comunidad. Es fundamental que todos entendamos que el WC no es un basurero», destacó el gerente regional de la sanitaria, Alejandro Salas.

El ejecutivo informó que los horarios peak en el uso del alcantarillado en la región de Valparaíso son entre las 07:00 y 10:00, donde se alcanza un 50% sobre el caudal medio diario, y entre las 14:00 y 16:00, momentos en que se concentra la mayor actividad doméstica. Además, sólo en el WC se descargan mensualmente más de 2.500 millones de litros, en promedio.   

Al igual que con el sistema de agua potable, Esval está encargada de la red de alcantarillado de la región que se extiende por más de 5.500 kilómetros y cuenta con 53 sistemas de tratamiento de aguas servidas. Estas permiten descontaminar las aguas residuales y devolverlas en condiciones seguras al medio ambiente. Sin embargo, desde la sanitaria destacaron que este esfuerzo es una responsabilidad compartida con los usuarios, quienes deben evitar arrojar elementos que puedan obstruir las tuberías.

“Muchas veces nuestros sistemas enfrentan problemas por la presencia de elementos externos que no deberían ser desechados por el inodoro. Entre los objetos más comunes se encuentran pañales de guagua, protectores, trapos, tubos de pasta de dientes y mascarillas. Sin embargo, hemos encontrado elementos tan extraños como computadores y hasta colchones, los que generan daños significativos a la red”, agregó Salas.

Consejos para un uso responsable del alcantarillado

  1. Evita arrojar elementos como pañales, toallas higiénicas, algodones, mascarillas o tubos de pasta dental.
  2. Retira residuos sólidos como restos de comida y grasas en la basura antes de lavar platos para prevenir problemas.
  3. Mantén limpias las cámaras domiciliarias y realiza una mantención periódica para evitar acumulación de desechos sólidos.
  4. Denuncia prácticas irresponsables, si ves a alguien arrojando basura o escombros en el alcantarillado, repórtalo de inmediato.
Daniel Tapia

Entradas recientes

Megaoperativo de incautaciones en el puerto de San Antonio

Con la presencia de equipos de las policías de Investigaciones y Carabineros, el SAG, Armada,…

16 horas hace

Parlamentaria Santibáñez defiende invitación a vocero de la Garra Blanca a comisión de la cámara

Este miércoles, la diputada Marisela Santibáñez defendió la invitación que impulsó al vocero de la…

2 días hace

¡Atención sanantoninos!: ¿Cómo prevenir una intoxicación por consumo de mariscos en Semana Santa?

Este fin de semana se celebra Semana Santa y, como es tradición, muchas personas optan…

2 días hace

Más de 400 controles de fiscalización se realizarán en la provincia de San Antonio por Semana Santa

Con el fin de reforzar la seguridad vial durante el fin de semana largo por…

2 días hace

Tiroteo afuera de jardín infantil causó pánico en San Pedro de la Paz

Alrededor de las 10:00 horas de este martes, niños, educadoras y apoderados del Jardín Infantil…

3 días hace

Habilitada está la pista atlética del estadio municipal de San Antonio

Este pasado sábado el director de la Dirección de Desarrollo Social, Manuel Vidal, junto a…

3 días hace