Categorías: NACIONALPROVINCIAL

Exigen mayor presupuesto en salud primaria ante alta ocupación de camas UCI

La Directora del Área de Salud de la Alcaldía Ciudadana, Mónica Riveros, hizo un llamado al gobierno a inyectar recursos para implementar un plan de recuperación de la salud primaria, además de aumentar el presupuesto per cápita, al considerar las últimas cifras entregadas por el ministerio de Salud, y que sitúan a Valparaíso como la región con mayor ocupación de camas UCI en Chile.

“Este no es un escenario desconocido para nosotros a nivel local, para los hospitales, para las distintas instituciones de salud, para la seremi y menos para el Minsal”, aseguró Riveros, al señalar que “tenemos hace rato proyectado que, por efecto del COVID, por la restricción de la atención de las personas, la falta de control agravarían las patologías crónicas, los problemas de salud mental, los cánceres se detectan de manera más tardía. Todo esto acumula un incremento de las problemáticas habituales que se están manifestando hoy en día en las unidades de emergencia y en los recintos hospitalarios”.

Para la Directora de Salud de la Alcaldía Ciudadana, el contexto actual “es el reflejo de todo lo que la acción promocional y preventiva no ha logrado cubrir -rol propio de la atención primaria- y que hoy en día está pegando el coletazo en los niveles hospitalarios y sobre todo, con situaciones de gravedad que ponen en riesgo la vida de las personas”.

Reducción de presupuesto COVID fue un error

Para Riveros, este agravamiento y riesgo, se vio acentuado por la reducción del presupuesto COVID de parte del gobierno, asegurando que “esas camas que estuvieron disponibles en tiempos de COVID dejaron de estar, cuando debieran haber continuado para poder inyectar capacidad precisamente a estas consecuencias que estamos viviendo”.

“Al recurso habitual con el que funciona la atención primaria a nivel nacional, se requiere inscripción de recursos extraordinarios para ponernos al día con las personas que no han tenido control y con las personas que no han retirado sus fármacos”, agregó la autoridad de Salud en Valparaíso.

TV Costa

Entradas recientes

Megaoperativo de incautaciones en el puerto de San Antonio

Con la presencia de equipos de las policías de Investigaciones y Carabineros, el SAG, Armada,…

2 días hace

Parlamentaria Santibáñez defiende invitación a vocero de la Garra Blanca a comisión de la cámara

Este miércoles, la diputada Marisela Santibáñez defendió la invitación que impulsó al vocero de la…

3 días hace

¡Atención sanantoninos!: ¿Cómo prevenir una intoxicación por consumo de mariscos en Semana Santa?

Este fin de semana se celebra Semana Santa y, como es tradición, muchas personas optan…

3 días hace

Más de 400 controles de fiscalización se realizarán en la provincia de San Antonio por Semana Santa

Con el fin de reforzar la seguridad vial durante el fin de semana largo por…

3 días hace

Tiroteo afuera de jardín infantil causó pánico en San Pedro de la Paz

Alrededor de las 10:00 horas de este martes, niños, educadoras y apoderados del Jardín Infantil…

4 días hace

Habilitada está la pista atlética del estadio municipal de San Antonio

Este pasado sábado el director de la Dirección de Desarrollo Social, Manuel Vidal, junto a…

4 días hace