PROVINCIAL

Exposición en el Centro Cultural destaca la realidad de los migrantes en el mundo

Una muestra abierta al público se está desarrollando en el Centro Cultural de San Antonio, por parte del programa Migrantes, en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes, que presentan la conmovedora exposición “En tus zapatos”, que estará abierto al público hasta el próximo 12 de diciembre, la cual invita a los visitantes a sumergirse en las experiencias de quienes han cruzado las fronteras en busca de un futuro mejor.

En el espacio se destaca tanto las dificultades por los migrantes como su resiliencia y la esperanza que ellos los impulsan. Buscan sensibilizar al público sobra los temas fundamentales como la familia, la xenofobia y la fortaleza humana, promoviendo un ambiente de entendimiento y apoyo.

Araceli Orellana, encargada del programa de migrantes, destacó el objetivo de esta iniciativa, señalando que “esta muestra busca reflejar la realidad migratoria y el proceso de cruzar fronteras. A menudo vemos a las personas que llegan a nuestros países, pero no conocemos las realidades que enfrentan durante su travesía. La migración se ve desde una perspectiva folclórica y cultural, pero no siempre se refleja la parte humana. Esta exposición busca precisamente mostrar esa dimensión humana”.

En cuanto a la población migrante en San Antonio, según datos de la unidad municipal y el Registro Social de Hogares, se estima que hay entre 3,500 y 4,500 personas migrantes en la ciudad. Estos datos se basan en las visas de residencia otorgadas por el Servicio Nacional de Migraciones, que solo reflejan la migración regular.

Sobre esto, la profesional señaló que “la migración en San Antonio es diversa, con una mayoría de personas provenientes de Venezuela, seguidas por Haití, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y, en menor medida, Argentina. También hay una significativa población de niños y niñas migrantes que ahora son nuestros nuevos vecinos”.

La exposición «En sus zapatos» no solo es una muestra visual, sino una experiencia inmersiva que permite a los asistentes ponerse en el lugar de los migrantes. A través de una instalación simbólica, los visitantes pueden experimentar, aunque sea de manera simbólica, los pasos que muchos migrantes han tenido que dar en su travesía hacia una vida mejor.

Daniel Tapia

Entradas recientes

El impacto del consumo de grasa en la salud cerebral

¿Cómo afecta el consumo de grasa a la función cerebral? El impacto del consumo de…

1 día hace

Censo 2024: San Antonio supera los 96 mil habitantes

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer los primeros resultados del Censo 2024,…

2 días hace

General Director de Carabineros felicitó a funcionarios que rescataron a mujer en Cartagena

Este martes, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya Zapata, reconoció a dos funcionarios de…

2 días hace

La edad del Universo confirmada: 13.800 millones de años

Un mapa preciso del cosmos Un estudio liderado por las universidades de Princeton y Pensilvania,…

2 días hace

Fecha de muerte de “Tommy Rey” sería declarada Día Nacional de la Cumbia

La noche del pasado miércoles 26 de marzo se dio a conocer el fallecimiento de…

3 días hace

Estudiante fue baleado en la cabeza por otro adolescente en La Calera

Durante la mañana de este lunes, un adolescente de 17 años resultó con graves lesiones…

3 días hace