TENDENCIAS

Fallece Antonio Skármeta, escritor y conductor de «El Show de los Libros» a los 83 años

Este martes 15 de octubre se informó del deceso del destacado escritor chileno y conductor de televisión, Antonio Skármeta Vranicic, a los 83 años de edad. La información fue dada a conocer por la Universidad de Chile, institución en la que él ejercía su rol de docente.

Nuestra comunidad universitaria despide con pesar a Antonio Skármeta Vraničić, escritor, Premio Nacional de Literatura 2014, egresado de Filosofía y académico de la Universidad de Chile en múltiples etapas de su inspiradora carrera que impulsó la lectura y el amor por los libros”, expresó la casa de estudios en un comunicado.

El legado de un gran escritor e intelectual de izquierda

Reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura latinoamericana, Skármeta es ampliamente conocido por obras que han sido adaptadas al cine. Entre ellas, destacan Ardiente paciencia, llevada a la pantalla en dos ocasiones: una en 1983 con el mismo título y otra en 1994 bajo el nombre Il Postino (El cartero de Neruda), la cual alcanzó fama internacional.

Además, su novela El baile de la Victoria fue adaptada al cine en 2009, y su obra El plebiscito inspiró el guion de la película No (2012), dirigida por Pablo Larraín.

Durante los años de la Unidad Popular en Chile, Skármeta fue un activo intelectual de izquierda y miembro del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU). Tras el golpe militar de 1973, se exilió junto al cineasta Raúl Ruiz.

Primero vivió en Argentina, donde publicó su tercer libro de relatos, Tiro libre (1974), y posteriormente se trasladó a Alemania Occidental, donde recibió una beca que le permitió escribir su primera novela, Soñé que la nieve ardía. Entre 1979 y 1982, trabajó como profesor de Guion Cinematográfico en la Academia Alemana de Cine y Televisión en Berlín.

El autor regresó a Chile en 1989, luego de 16 años de exilio. En 1990, fundó el taller literario Heinrich Böll en el Instituto Goethe de Santiago, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de escritores. También fue el creador y conductor del programa «El show de los libros«, emitido por TVN, que acercó la literatura a un público más amplio.

En el ámbito diplomático, durante la presidencia de Ricardo Lagos, fue nombrado embajador de Chile en Alemania, cargo que ocupó entre 2000 y 2003. Además de su labor como académico en la Universidad de Chile, impartió clases en universidades como Washington University en San Luis, Misuri, y Colorado College.

El 7 de septiembre de 2015, Skármeta fue elegido miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua. Mientras que, en el 2016, fue operado exitosamente de un cáncer estomacal.

Daniel Tapia

Entradas recientes

IA de Google desata su poder y Android lidera el cambio

Google ha dado un golpe sobre la mesa. En su evento anual Google I/O, la…

9 horas hace

Exitoso operativo quirúrgico en el Nuevo Hospital Claudio Vicuña de San Antonio

Un total de 19 pacientes pediátricos fueron beneficiados en el intenso operativo quirúrgico desarrollado los…

2 días hace

Hallan una esfera perfecta en el espacio y causa misterio

En un hallazgo que ha dejado perplejos a expertos en astrofísica, un grupo internacional de…

3 días hace

Mujer que denunció a Jorge Valdivia por violación reveló estar embarazada

La primera mujer que denunció al exfutbolista, Jorge Valdivia de violación anunció por medio de…

1 semana hace

Quisqueña presentó su primer sencillo “Quererte a Ti”, con el cual busca enamorar al público

La talentosa cantante quisqueña, Lisette Pizarro, bajo el seudónimo de “Lyzze”, debutó en la escena…

1 semana hace

Adiós a los días de 24 horas: ¿qué dice la ciencia?

¿Estamos realmente seguros de que un día dura 24 horas? Aunque esta cifra se ha…

1 semana hace