NACIONAL

Fin al spam: Nueva ley en Chile obligará a las empresas a usar números prefijos en llamadas

Se espera que, a mitad de año, sea mucho más fácil identificar llamadas de spam en nuestros teléfonos móvil, esto debido a la nueva ley que en Chile obligará a las empresas a usar nuevos prefijos que permitirán distinguir las llamadas no deseadas.

La nueva normativa fue publicada en el mes de febrero del 2025, con el fin de resguardar la seguridad de los usuarios, que podrán identificar una estafa, o si el llamado proviene de una entidad o empresa con la que tiene una relación, por ejemplo, la AFP, o si es una distinta con fines comerciales.

¿Cuáles son los prefijos telefónicos para identificarlas?

Según lo informado por diferentes estamentos del Gobierno, la nueva ley creó dos números prefijos que se diferenciarán entre sí, si corresponden a llamadas comerciales solicitadas y las que no son solicitadas, las que son explicadas dentro de la misma norma.

  • Comunicaciones solicitadas: 600
  • Llamadas no solicitadas: 809

¿Qué son las llamadas masivas no solicitadas (809)?

Como explicó en su sitio web el Gobierno, las comunicaciones masivas no solicitadas (809) son los servicios de información y/o publicitarios a través de forma automatizada y/o masiva que no han sido solicitadas o autorizadas por el usuario.

Por otro lado, las comunicaciones masivas solicitadas (600) son aquellas llamadas con fines publicitarios hechas al usuario de forma automatizada y/o masiva que sí fueron solicitadas o autorizadas por el usuario.

Para entender mejor, explican como ejemplo que, si una persona mantiene un contrato vigente de servicios con un banco, aseguradora o empresa de telecomunicaciones, “se entiende que las llamadas que esta entidad realice para ofrecer productos o servicios son solicitadas” y no llamadas no solicitadas o spam telefónico.

De este modo, afirman que, con la creación de los prefijos numéricos, “los usuarios tendrán la certeza de que la llamada recibida corresponde a una de carácter masivo, solicitada o no, y que no corresponde a otro tipo de llamada que eventualmente pueden ser fraudulentas o engañosas”.

¿Desde cuándo funcionarán los prefijos telefónicos para llamadas spam?

Tal como indica la ley, las empresas tendrán un plazo de 6 meses desde la publicación en el Diario Oficial para comenzar a implementar los números prefijos para detectar llamadas no deseadas. Como este trámite fue el pasado 7 de febrero, el plazo termina el 7 de agosto de este 2025.

“Transcurridos los seis meses, quedará prohibido realizar comunicaciones automatizadas y/o masivas, utilizando cualquier otro tipo de numeración diferente a la definida”, concluyeron.

Sebastian Reinoso

Entradas recientes

La edad del Universo confirmada: 13.800 millones de años

Un mapa preciso del cosmos Un estudio liderado por las universidades de Princeton y Pensilvania,…

3 horas hace

Fecha de muerte de “Tommy Rey” sería declarada Día Nacional de la Cumbia

La noche del pasado miércoles 26 de marzo se dio a conocer el fallecimiento de…

1 día hace

Estudiante fue baleado en la cabeza por otro adolescente en La Calera

Durante la mañana de este lunes, un adolescente de 17 años resultó con graves lesiones…

1 día hace

Evita estos errores al hablar con ChatGPT

Protege tu privacidad al interactuar con la IA Hablar con ChatGPT puede parecer una experiencia…

1 día hace

Prisión preventiva para los tres guardias municipales acusados de golpear a hombre en Viña del Mar

Durante la jornada del viernes, se llevó a cabo la audiencia de formalización de los…

4 días hace

Proponen a diputada sanantonina como candidata para prescindir la Cámara Baja

La bancada del Frente Amplio postuló a la diputada por el Distrito 7 de la…

4 días hace