La Tesorería General de la República y la Municipalidad de San Antonio han firmado un convenio de colaboración para la recaudación y cobranza de los derechos de aseo municipal.
Este acuerdo, que entró en vigencia en enero de 2025, tiene como objetivo mejorar la eficiencia en la gestión de cobros y asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
El convenio establece que la TGR se encargará de la recaudación, cobranza administrativa y judicial de los derechos de aseo, conforme a lo instruido por el municipio de San Antonio.
Ambas partes se comprometen a intercambiar información y establecer procedimientos electrónicos para el registro y reporte de las deudas. Para asegurar una comunicación fluida y efectiva, cada parte ha designado un coordinador, por la TGR, será la jefatura de la División de Operaciones y Atención Ciudadana, y por la municipalidad, la jefatura del Departamento de Ingresos.
El alcalde de San Antonio, Omar Vera, abordó con más detalles la reunión sostenida:
El convenio tendrá una duración inicial de un año, renovable automáticamente por hasta cuatro períodos adicionales, salvo que alguna de las partes decida ponerle término con un aviso de 90 días hábiles antes del vencimiento.
Ambas instituciones se comprometen a mantener la confidencialidad de la información intercambiada y a adoptar las medidas de seguridad necesarias para protegerla contra accesos no autorizados.
Sobre el tema, Hernán Nobizelli, tesorería General de la República se refirió al respecto:
Para finalizar, la Municipalidad de San Antonio ha establecido que las solicitudes de exención de cuotas de derechos de aseo para el primer semestre de 2025 tuvieron que ingresarse antes del 31 de diciembre del 2024.
Las solicitudes presentadas posteriormente, hasta el 30 de junio de 2025, se considerarán para el segundo semestre de 2025.