NACIONAL

Gastroenterología: ¿Qué enfermedades comunes hay en Chile y los posibles tratamientos?

La gastroenterología es una rama de la medicina dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan el sistema digestivo. Este sistema incluye órganos clave como el esófago, estómago, intestinos, hígado, páncreas, vesícula biliar y recto.

¿Qué es la gastroenterología?

La gastroenterología se centra en el funcionamiento del aparato digestivo y en cómo los alimentos junto a los nutrientes son procesados y absorbidos por el cuerpo. Este campo también incluye el estudio de enfermedades metabólicas, como las relacionadas con el hígado y el páncreas.

El gastroenterólogo, médico especializado en esta área, realiza procedimientos diagnósticos como la endoscopia y colonoscopia, y maneja condiciones que van desde el reflujo ácido hasta enfermedades inflamatorias intestinales y cáncer de colon.

Enfermedades gastrointestinales más comunes en Chile

En Chile, las enfermedades gastrointestinales representan una causa frecuente de consulta médica, debido a factores dietéticos, genéticos y de estilo de vida. Algunas de las afecciones más comunes incluyen:

1. Reflujo gastroesofágico (ERGE)

El reflujo ocurre cuando el contenido del estómago regresa al esófago, causando síntomas como acidez, regurgitación y dolor torácico.

  • Causas principales: Consumo excesivo de alimentos grasos, picantes o alcohol, obesidad y tabaquismo.
  • Tratamiento: Cambios en la dieta, medicamentos que reduzcan la producción de ácido y, en casos graves, cirugía antirreflujo.

2. Gastritis

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago, a menudo causada por infección con Helicobacter pylori, consumo excesivo de alcohol o uso prolongado de antiinflamatorios.

  • Síntomas: Dolor abdominal, náuseas, vómitos y pérdida de apetito.
  • Tratamiento: Erradicación de H. pylori con antibióticos, uso de inhibidores de la bomba de protones y ajustes en la dieta.

3. Enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA)

Conocida como hígado graso, esta condición está estrechamente vinculada con la obesidad y el síndrome metabólico. Es cada vez más prevalente en Chile debido a la creciente tasa de obesidad.

  • Síntomas: Generalmente asintomática, pero puede progresar a cirrosis en casos avanzados.
  • Tratamiento: Cambios en el estilo de vida, pérdida de peso y manejo de enfermedades metabólicas asociadas.

4. Síndrome de Intestino Irritable (SII)

Este trastorno funcional del intestino se caracteriza por dolor abdominal recurrente acompañado de diarrea, estreñimiento o ambos.

  • Causas: Estrés, dieta inadecuada y alteraciones en la microbiota intestinal.
  • Tratamiento: Modificaciones en la dieta, terapia psicológica, probióticos y medicamentos específicos según los síntomas.

5. Cáncer colorrectal

En Chile, el cáncer colorrectal es uno de los tipos de cáncer más diagnosticados, especialmente en personas mayores de 50 años.

  • Factores de riesgo: Dieta rica en grasas, sedentarismo, antecedentes familiares y condiciones inflamatorias crónicas del colon.
  • Prevención y diagnóstico: Colonoscopias regulares, especialmente en personas con antecedentes de riesgo.
  • Tratamiento: Cirugía, quimioterapia y radioterapia dependiendo de la etapa del cáncer.

6. Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

Esta categoría incluye condiciones crónicas como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, que afectan el revestimiento intestinal.

  • Síntomas: Dolor abdominal, diarrea crónica, pérdida de peso y fatiga.
  • Tratamiento: Medicamentos inmunosupresores, biológicos y, en casos graves, cirugía.

7. Colelitiasis (Cálculos biliares)

Los cálculos biliares son depósitos endurecidos de bilis que se forman en la vesícula biliar, causados por dietas altas en grasa, obesidad y factores genéticos.

  • Síntomas: Dolor en el abdomen superior derecho, náuseas y vómitos.
  • Tratamiento: Extirpación quirúrgica de la vesícula biliar (colecistectomía) en casos sintomáticos.

Diagnóstico y tratamientos que ofrecen en Clínica Merced

En Clínica Merced, ofrecemos servicios avanzados de diagnóstico y tratamiento para una variedad de condiciones gastrointestinales. Algunos de los procedimientos y terapias incluyen:

1. Diagnóstico avanzado

  • Endoscopia digestiva alta: Para evaluar el esófago, estómago y duodeno, detectando úlceras, tumores o inflamaciones.
  • Colonoscopia: Permite identificar pólipos, tumores o inflamaciones en el colon.
  • Ecografía abdominal: Utilizada para examinar hígado, vesícula y páncreas.
  • Pruebas de laboratorio: Incluyen marcadores hepáticos y análisis de sangre para identificar infecciones o inflamaciones.

2. Tratamientos personalizados

  • Terapia farmacológica: Medicamentos específicos para controlar síntomas o tratar infecciones bacterianas como H. pylori.
  • Nutrición clínica: Planes alimenticios diseñados para mejorar la salud digestiva y manejar condiciones como hígado graso o síndrome de intestino irritable.
  • Cirugía gastrointestinal: Procedimientos como colecistectomía, cirugía antirreflujo y resección de tumores colorrectales.
  • Tratamientos endoscópicos: Extirpación de pólipos o control de sangrado digestivo.

Prevención y educación para la salud digestiva

La prevención juega un papel crucial en la salud gastrointestinal. Algunos consejos clave incluyen:

  1. Dieta equilibrada: Consumir frutas, verduras, fibra y evitar alimentos procesados y ricos en grasas.
  2. Hidratación adecuada: Beber suficiente agua diariamente para favorecer la digestión.
  3. Ejercicio regular: Ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de enfermedades digestivas.
  4. Evitar el tabaco y el alcohol: Ambos son factores de riesgo para enfermedades digestivas.
  5. Realizar chequeos regulares: Colonoscopias y pruebas específicas según antecedentes familiares o factores de riesgo.

¿Por qué acudir con los profesionales de Clínica Merced?

En Clínica Merced, los especialistas médicos están comprometidos con brindar una atención de excelencia a cada paciente de todo Chile. Cuentan con una tecnología de última generación y un equipo de gastroenterólogos especializados en diagnóstico y tratamiento de enfermedades digestivas.

Entre los servicios que ofrecen se destacan:

  • Consultas presenciales y telemedicina.
  • Diagnósticos precisos con equipos modernos.
  • Procedimientos quirúrgicos y endoscópicos avanzados.
  • Seguimiento continuo para garantizar la mejora del paciente.

Agende su consulta en Clínica Merced

Si tiene síntomas digestivos o desea realizar un chequeo preventivo, los especialistas de Clínica Merced están listos para ayudarle, en el cuidado de su salud digestiva con compromiso y profesionalismo.

  • Dirección: Av. Condell 1015, Providencia, Santiago.
  • Teléfono: +56 9 5811 6731

Confía en Clínica Merced para cuidar tu salud digestiva y mejorar tu calidad de vida.

Sebastian Reinoso

Entradas recientes

IA de Google desata su poder y Android lidera el cambio

Google ha dado un golpe sobre la mesa. En su evento anual Google I/O, la…

9 horas hace

Exitoso operativo quirúrgico en el Nuevo Hospital Claudio Vicuña de San Antonio

Un total de 19 pacientes pediátricos fueron beneficiados en el intenso operativo quirúrgico desarrollado los…

2 días hace

Hallan una esfera perfecta en el espacio y causa misterio

En un hallazgo que ha dejado perplejos a expertos en astrofísica, un grupo internacional de…

3 días hace

Mujer que denunció a Jorge Valdivia por violación reveló estar embarazada

La primera mujer que denunció al exfutbolista, Jorge Valdivia de violación anunció por medio de…

1 semana hace

Quisqueña presentó su primer sencillo “Quererte a Ti”, con el cual busca enamorar al público

La talentosa cantante quisqueña, Lisette Pizarro, bajo el seudónimo de “Lyzze”, debutó en la escena…

1 semana hace

Adiós a los días de 24 horas: ¿qué dice la ciencia?

¿Estamos realmente seguros de que un día dura 24 horas? Aunque esta cifra se ha…

1 semana hace