El Ministerio de Educación informó que, «tras varias jornadas de diálogo», logró un acuerdo con seis de los siete sindicatos de la Fundación Integra cuyos integrantes se encontraban movilizados en demanda de mejoras salariales.
Según explicó la cartera en un comunicado, el acuerdo «busca avanzar en el proceso de equidad interna de los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en salas cuna y jardines infantiles», lo cual se concretará mediante un «aumento salarial diferenciado» en miras a «reducir las disparidades (…) entre los diferentes niveles y promover la igualdad al interior de la institución».
Así, desde noviembre de este año se aplicará un reajuste a las trabajadoras y los trabajadores pertenecientes al tramo A; y desde enero de 2024 a quienes pertenecen a los tramos B1, B y C. En conjunto, se beneficiará a más de 9.000 trabajadores de salas cuna y jardines infantiles.
«Valoramos el acuerdo con las y los trabajadores de Fundación Integra. Desde mi llegada al Ministerio de Educación hemos abordado procesos de negociación y de movilización en curso, y desde el día uno abrimos las puertas al diálogo», dijo el ministro Nicolás Cataldo.
«Agradecemos la voluntad de todas las partes involucradas para alcanzar un acuerdo que permita, con responsabilidad fiscal, mejorar las condiciones de quienes trabajan en Fundación Integra», señaló, por su parte, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.
Alrededor de las 10:00 horas de este martes, niños, educadoras y apoderados del Jardín Infantil…
Este pasado sábado el director de la Dirección de Desarrollo Social, Manuel Vidal, junto a…
Un evento astronómico sin precedentes mantiene en vilo a la comunidad científica. En la constelación…
Luego de confirmarse la muerte de Elizabeth Ogaz, conocida popularmente por el video viral de…
Luego que el pasado 9 de abril el Ministerio de Salud diera a conocer el…
Una vez más la provincia de San Antonio se proyecta como el principal destino turístico…