TENDENCIAS

Hermanastro de Elvis Presley aseguró que el “Rey del rock” se suicidó

El hermanastro del famosísimo artista estadounidense Elvis Presley, David Stanley, entregó una serie de declaraciones sobre el fallecimiento del cantante, donde expuso que el intérprete se habría quitado la vida.

“Él premeditó tomar los medicamentos que lo mataron”, afirmó Stanley en “Elvis Women’”, un nuevo documental de Amazon Prime, en el que se aborda la vida y obra del cantante fallecido en agosto de 1977.

En un adelanto del documental, se pudo visualizar entrevistas de mujeres quienes entregaron detalles sobre el pasado de “El rey del Rock n’ Roll”, revelando que él las buscaba cuando ellas eran menores de edad.

Por su lado, Stanley de 85 años, indicó que el intérprete de Suspicious Mindsno podía seguir adelante”, todo esto por miedo a que estos supuestos amoríos, saliera a la luz.

“Amor, daño, dolor, exposición… simplemente no pudo soportarlo más”, aclaró el familiar en la película que se estrenó en mayo, que también abarca la relación y matrimonio con Priscilla Presley, vínculo que se formó cuando ella tenía 21 y él 32, respectivamente.

“Su gusto por las chicas jóvenes, de 15 o 16 años, me ponía enfermo”, declaró David Stanley en el documental, quien también dijo que fue un “milagro” que Elvis no fuera descubierto.

Se salía con la suya en cosas que la mayoría de la gente no hacía, gracias a su dinero, fortuna, fama y poder, carisma y magnetismo. Elvis podía convencerte” agregó.

¿Cómo falleció el “Rey del Rock n’ Roll”?

La causa de muerte de la leyenda del rock se atribuye a un infarto.

De hecho, de acuerdo con los documentos forenses, el corazón de Elvis habría tenido el doble de su tamaño normal, además de declararse que padecía de una “una ateroesclerosis significativa en sus vasos coronarios, aorta y arterias cerebrales”.

De igual manera, un análisis de sangre orina y tejidos del músico muestra diez drogas diferentes que se encontraban en su cuerpo tras los análisis, entre ellas el Diazepam, metacualona, fenobarbital, etclorvinol, entre otras.

“La codeína estuvo presente a un nivel aproximadamente 10 veces mayor a las concentraciones encontradas terapéuticamente. En vista de los aspectos de polifarmacia, este caso debe considerarse en términos del efecto farmacológico acumulativo de los medicamentos identificados en el informe”, dice el análisis realizado por los laboratorios BioScience en Van Nuys, California, el mismo año de la muerte de Presley.

Sebastian Reinoso

Entradas recientes

Megaoperativo de incautaciones en el puerto de San Antonio

Con la presencia de equipos de las policías de Investigaciones y Carabineros, el SAG, Armada,…

2 días hace

Parlamentaria Santibáñez defiende invitación a vocero de la Garra Blanca a comisión de la cámara

Este miércoles, la diputada Marisela Santibáñez defendió la invitación que impulsó al vocero de la…

2 días hace

¡Atención sanantoninos!: ¿Cómo prevenir una intoxicación por consumo de mariscos en Semana Santa?

Este fin de semana se celebra Semana Santa y, como es tradición, muchas personas optan…

3 días hace

Más de 400 controles de fiscalización se realizarán en la provincia de San Antonio por Semana Santa

Con el fin de reforzar la seguridad vial durante el fin de semana largo por…

3 días hace

Tiroteo afuera de jardín infantil causó pánico en San Pedro de la Paz

Alrededor de las 10:00 horas de este martes, niños, educadoras y apoderados del Jardín Infantil…

4 días hace

Habilitada está la pista atlética del estadio municipal de San Antonio

Este pasado sábado el director de la Dirección de Desarrollo Social, Manuel Vidal, junto a…

4 días hace