Como «un gran avance para el hospital”. Así describió la Dra. Paula Maceiras, anestesióloga del Hospital Claudio Vicuña, la capacitación que recibieron 13 médicos en la técnica POCUS (Ultrasonografía en el Punto de Atención del Paciente), tras la adquisición de dos modernos ecógrafos portátiles.
Este procedimiento, que actualmente se está desarrollando en los Pabellones Quirúrgicos, permite realizar diagnósticos rápidos al paciente, con el fin de guiar la terapia e individualizar la técnica anestésica, fortaleciendo así la oportunidad y acceso de la atención en salud.
Sobre los beneficios de esta técnica, la profesional explicó: “Es un examen que te permite tomar decisiones rápidas con pacientes graves y te da la posibilidad de instaurar una terapia sin necesidad de esperar un escáner o una resonancia. Es una técnica que no irradia al paciente, y que además es de corta duración y de rápido acceso, como para poder salvar una vida incluso”.
La capacitación estuvo a cargo del anestesiólogo Dr. Luis Azócar, instructor de POCUS y miembro del Hospital Claudio Vicuña, y contó también con la participación de los TENS del servicio, fomentando así la formación continua de nuestros equipos.
“Partimos con este piloto que resultó excelente, y cumplió con todas las metas que teníamos”, señaló la Dra. Maceiras respecto a la jornada, que se estructuró en una fase teórica y práctica.
Un total de 19 pacientes pediátricos fueron beneficiados en el intenso operativo quirúrgico desarrollado los…
En un hallazgo que ha dejado perplejos a expertos en astrofísica, un grupo internacional de…
La primera mujer que denunció al exfutbolista, Jorge Valdivia de violación anunció por medio de…
La talentosa cantante quisqueña, Lisette Pizarro, bajo el seudónimo de “Lyzze”, debutó en la escena…
¿Estamos realmente seguros de que un día dura 24 horas? Aunque esta cifra se ha…
Este martes, a los 89 años falleció el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica debido…