TENDENCIAS

Inauguran en Chile la primera casa impresa en 3D en Latinoamérica

El viernes pasado se inauguró en Chile la primera casa 3D de Latinoamérica, se trata del proyecto “Casa Semilla”, que tuvo lugar en Concepción. La vivienda fue creada por el grupo de manufactura aditiva de la Universidad del Bío-Bío (UBB) en un terreno de Inmobiliaria Aconcagua ubicado en Barrio Torreones.
El proyecto prueba las capacidades constructivas y arquitectónicas de esta innovadora tecnología, traída recientemente a Chile y que marca un precedente en la era de la construcción a nivel regional y nacional.

El Dr. Rodrigo García de la Universidad del Bío-Bío, codirector de esta iniciativa, señaló que la construcción de los muros de la casa se completó en un total de 29 horas, mientras que su instalación demoró solo dos mañanas de trabajo.

La primera casa 3D de Latinoamérica, en Chile

Este logro fue un primer paso para introducir la construcción aditiva del país, apuntó García, como una solución innovadora y eficiente para abordar la demanda de viviendas de manera rápida, sustentable y versátil, afirmó.

“Este es un proyecto de gran relevancia, que incluye la colaboración de la Universidad del Bío-Bío y el sector privado en pro de fortalecer el desarrollo de la industria de la construcción en Chile. Es un aporte significativo para abordar el déficit habitacional, a través de una apuesta innovadora como lo es la construcción usando impresión 3D”, mencionó la vicerrectora de Investigación y Posgrado, Dra. Angélica Caro Gutiérrez.

Casa Semilla es un prototipo de vivienda impresa fruto de los proyectos ANID Fondequip EQM 210225, Exploratorio 13220156 y Fondecyt 1221730, ejecutado por el Grupo de Manufactura Aditiva en la Construcción de la UBB, con la contribución de estudiantes de pre y posgrado, quienes con sus trabajos de tesis favorecieron el éxito de esta presentación; además de la colaboración de las compañías participantes: Cementos Bío Bío, SIKA-Chile, Tienda MK, Ventanas Tehmco y Revestimientos Isolcork.
La iniciativa estará abierta al público durante un año, ofreciendo una oportunidad única para conocer de cerca las propiedades de esta revolucionaria tecnología que permitirá explorar las nuevas tendencias en construcción.

Daniel Tapia

Entradas recientes

El impacto del consumo de grasa en la salud cerebral

¿Cómo afecta el consumo de grasa a la función cerebral? El impacto del consumo de…

16 horas hace

Censo 2024: San Antonio supera los 96 mil habitantes

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer los primeros resultados del Censo 2024,…

2 días hace

General Director de Carabineros felicitó a funcionarios que rescataron a mujer en Cartagena

Este martes, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya Zapata, reconoció a dos funcionarios de…

2 días hace

La edad del Universo confirmada: 13.800 millones de años

Un mapa preciso del cosmos Un estudio liderado por las universidades de Princeton y Pensilvania,…

2 días hace

Fecha de muerte de “Tommy Rey” sería declarada Día Nacional de la Cumbia

La noche del pasado miércoles 26 de marzo se dio a conocer el fallecimiento de…

3 días hace

Estudiante fue baleado en la cabeza por otro adolescente en La Calera

Durante la mañana de este lunes, un adolescente de 17 años resultó con graves lesiones…

3 días hace