La Generación Alfa enfrenta problemas de atención y salud mental, y un reciente estudio ha revelado que la causa principal no es el uso excesivo de la tecnología, sino las temperaturas extremas.
El impacto del clima en la Generación Alfa
A menudo se ha asociado la falta de concentración y los problemas de salud mental de la Generación Alfa con el uso excesivo de plataformas digitales como TikTok e Instagram. Sin embargo, una investigación internacional realizada en casi 5.000 adolescentes en España y Países Bajos ha revelado que el factor determinante en el deterioro de la salud mental de esta generación es la exposición prolongada a temperaturas extremas.
El calor y su relación con la salud mental
Según el estudio, vivir más de dos meses con temperaturas superiores a los 21,7°C se ha convertido en un factor de riesgo para la Generación Alfa. Las altas temperaturas provocan un aumento en la producción de cortisol, la hormona del estrés, generando alteraciones físicas y conductuales. Además, el calor puede afectar la calidad del sueño, exacerbando problemas de atención y ansiedad.
Un problema que aumenta en verano
Los investigadores han encontrado que los casos de trastornos mentales y del comportamiento aumentan hasta un 28% durante las épocas más calurosas del año. En el norte de Europa, el frío extremo está vinculado a una mayor incidencia de ansiedad y depresión, mientras que en España, el calor es el principal responsable del deterioro en la concentración y el bienestar mental de los jóvenes.
Consecuencias y llamados a la acción
Esmée Essers, coautora del estudio, explica que las altas temperaturas nocturnas también interfieren en el sueño, agravando los problemas de atención e irritabilidad. Por su parte, la doctora Giovanna Fico, del Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Clínic de Barcelona, destaca la urgente necesidad de diseñar políticas públicas y estrategias que protejan a los adolescentes de los efectos del cambio climático en la salud mental.
Conclusión
Este estudio pone de manifiesto la importancia de considerar el cambio climático como un factor determinante en la salud mental de la Generación Alfa. En lugar de culpar exclusivamente a la tecnología, es fundamental abordar los efectos de las temperaturas extremas y buscar soluciones que minimicen su impacto en el bienestar de los jóvenes.
Revisa más noticias en: https://tvcosta.cl/