PROVINCIAL

Megatoma de San Antonio: Corte suspende desalojo por seis meses

La Corte de Apelaciones de Valparaíso ha decidido suspender por seis meses el desalojo de la megatoma de San Antonio, ubicada en el Cerro Centinela. La resolución tomada responde a una solicitud que buscaba postergar la medida para encontrar una solución habitacional adecuada para las más de 10.000 personas que habitan el asentamiento.

Suspensión del desalojo

El desalojo de la megatoma estaba programado para este jueves, sin embargo, la Corte determinó postergar la medida hasta agosto de 2025. La decisión se fundamenta en la necesidad de evaluar alternativas que permitan dar respuesta a la crisis habitacional que enfrenta la comunidad afectada.

El fallo judicial se da de manera independiente a un protocolo de acuerdo firmado entre el Gobierno y los dueños del terreno, lo que resalta la autonomía de la resolución judicial frente a las negociaciones en curso.

Protocolo de Acuerdo: una posible solución

Paralelamente, el Gobierno y los propietarios del terreno alcanzaron un «Protocolo de Acuerdo» que establece la conformación de una comisión técnica. Dicha comisión estará integrada por representantes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), el Municipio de San Antonio y los dueños del terreno.

Este organismo tendrá como función principal evaluar las condiciones de venta del terreno, el precio y las garantías necesarias para una posible adquisición por parte de los habitantes del asentamiento. Además, se analizarán modalidades de compra, incluyendo la opción de cooperativas para la adquisición del predio en un solo acto.

Alternativas en caso de no lograr acuerdo

En caso de que no se llegue a un acuerdo satisfactorio, la comisión definirá las modalidades para ejecutar el fallo judicial de manera razonable y paulatina. Esto significa que, en lugar de un desalojo inmediato y masivo, se buscará una solución progresiva que minimice el impacto social en las familias afectadas.

Reacciones de la comunidad y el Gobierno

La decisión de suspender el desalojo ha generado diversas reacciones. Mientras que los habitantes de la megatoma consideran la medida como un alivio temporal, también expresan preocupación por la incertidumbre de su futuro habitacional.

Por otro lado, el Gobierno ha reiterado su compromiso de encontrar una solución viable que garantice el derecho a la vivienda digna para las familias afectadas. La ministra de Vivienda y Urbanismo declaró que se están explorando opciones para facilitar la regularización del asentamiento y ofrecer alternativas de vivienda social.

Un problema de fondo: la crisis habitacional en Chile

El caso de la megatoma de San Antonio pone en evidencia la grave crisis habitacional que afecta a miles de familias en Chile. Según datos del Minvu, el déficit habitacional en el país ha aumentado en los últimos años, lo que ha llevado a un incremento en la cantidad de tomas y asentamientos informales.

El Gobierno ha reconocido la necesidad de abordar este problema de manera estructural, implementando políticas de vivienda que permitan ofrecer soluciones a largo plazo. En ese sentido, la situación de la megatoma de San Antonio podría sentar un precedente en la búsqueda de soluciones habitacionales integrales.

La suspensión del desalojo de la megatoma de San Antonio otorga un respiro a las miles de familias que viven en el asentamiento. Sin embargo, el desafío aún persiste: encontrar una solución habitacional definitiva que permita regularizar la situación de los afectados.

A medida que avance la comisión técnica y se exploren nuevas alternativas, se espera que en los próximos meses haya definiciones concretas sobre el futuro de la megatoma y sus habitantes. Mientras tanto, el caso sigue siendo un reflejo de la urgente necesidad de políticas de vivienda efectivas en Chile.

Revisa más noticias de interés en: https://tvcosta.cl/

TV Costa

Entradas recientes

Doctora Menares se acogió a retiro tras tres décadas de servicio en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio

“Yo nací en este hospital y probablemente mis últimos días de vida también llegue a…

3 horas hace

Anuncian nueva convocatoria para postular a Subsidio Eléctrico

Este lunes comenzó el tercer proceso de postulación al subsidio eléctrico, correspondiente al segundo semestre…

3 horas hace

Superintendente de salud se reunió con directoras (S) de San Antonio

En el NHCV recibieron la visita del Superintendente de Salud, Víctor Torres, quien sostuvo una…

1 día hace

Día nacional del Bombero Voluntario: ¿Por qué se conmemora cada 30 de junio?

Este lunes, como cada 30 de junio, se celebra el “Día Nacional del Bombero”, instancia…

1 día hace

San Antonio Terminal Internacional recibe recalada inaugural en Chile del buque ONE Spirit

En San Antonio Terminal Internacional (STI) recaló el portacontenedores ONE Spirit. La nave, operada por…

1 día hace

Puerto San Antonio expone a Liga Marítima su proyección portuaria y el megapuerto

La Empresa Portuaria San Antonio presentó a la Liga Marítima los avances del Puerto Exterior…

1 día hace