TECNOLOGIA

Nuevas armas de alta tecnología: Innovación militar de China

China continúa demostrando su ambición de posicionarse como una de las mayores potencias militares del mundo. En la reciente exhibición aérea de Zhuhai, el gigante asiático sorprendió al público con un despliegue de armas de alta tecnología que abarcan drones avanzados, cazas furtivos, buques no tripulados y sistemas antimisiles.

Este evento refleja la intención de China de intensificar su influencia militar en un contexto de tensiones crecientes con Taiwán y otras regiones.

El evento de Zhuhai: Una vitrina tecnológica

La feria de Zhuhai, abierta al público, recibió a casi 600,000 visitantes y logró acuerdos por más de 280,000 millones de yuanes (aproximadamente 39,000 millones de dólares). Este evento no solo buscó demostrar el poderío militar de China, sino también fomentar su influencia en el mercado global de armas.

Una de las áreas más destacadas de la exhibición fue la dedicada a los drones, un segmento en el que China busca liderar gracias a desarrollos como el Jetank, un dron revolucionario que redefine las capacidades bélicas aéreas.

El caza furtivo J-35A: La nueva amenaza en el aire

El J-35A, el segundo caza furtivo desarrollado por China tras el J-20, se diseñó para operaciones de combate aéreo y ataques aire-superficie.

Características clave del J-35A:

  • Capacidad furtiva: Puede evadir radares, convirtiéndose en un adversario difícil de detectar.
  • Motores avanzados: Cuenta con dos motores, a diferencia del F-35 estadounidense que opera con uno.
  • Peso máximo de despegue: Aproximadamente 30 toneladas.

Según expertos, el J-35A consolida a China como el segundo país, después de Estados Unidos, con múltiples cazas furtivos en operación, marcando un avance significativo en su tecnología militar aérea.

Jetank: El dron que redefine el combate aéreo

El Jetank, apodado «portaaviones aéreo», es un dron de ataque y reconocimiento diseñado para transportar múltiples drones más pequeños.

Detalles técnicos:

  • Carga útil: Hasta seis toneladas.
  • Capacidad ofensiva: Ocho puntos externos para misiles y bombas.
  • Innovación: Puede desplegar drones en pleno vuelo, cambiando la dinámica de los enfrentamientos bélicos.

Este dron representa un avance estratégico al permitir que múltiples dispositivos operen en conjunto, ampliando el alcance y la flexibilidad de las operaciones militares.

Buque no tripulado JARI-USV-A: La «Orca» china

El JARI-USV-A, conocido como «Orca», es un buque de combate autónomo diseñado para realizar múltiples tareas tanto militares como civiles.

Especificaciones:

  • Diseño furtivo: Resistente al radar.
  • Equipamiento: Sistemas de misiles, cohetes y una plataforma para helicópteros no tripulados.
  • Aplicaciones: Desde defensa aérea hasta patrullajes estratégicos en zonas clave.

El «Orca» refuerza la capacidad de China para realizar operaciones en alta mar sin tripulación, optimizando costos y reduciendo riesgos humanos.

Sistema antimisiles HQ-19: Protección avanzada

El HQ-19 es un sistema móvil diseñado para interceptar misiles balísticos y vehículos hipersónicos.

Innovaciones del HQ-19:

  • Mecanismo de «lanzamiento en frío»: Permite un despliegue rápido y eficiente.
  • Rango de interceptación: Misiles balísticos de hasta 3,000 kilómetros.
  • Tecnología avanzada: Capaz de rastrear trayectorias complejas con un único radar.

Este sistema refuerza las capacidades defensivas de China, preparándola para enfrentar amenazas modernas.

El misil aire-aire PL-15E: Velocidad y precisión

El PL-15E es un misil de largo alcance diseñado para aviones de combate furtivos.

Detalles:

  • Velocidad máxima: Cinco veces la velocidad del sonido.
  • Alcance: Hasta 200 kilómetros.
  • Diseño compacto: Aletas plegables que optimizan su almacenamiento.

Con estas características, el PL-15E complementa las capacidades ofensivas de los cazas furtivos, aumentando su eficacia en misiones aéreas.

Conclusión

Las nuevas armas de alta tecnología presentadas por China evidencian su compromiso con el desarrollo de un arsenal militar competitivo a nivel global. Desde drones revolucionarios hasta avanzados sistemas de misiles, el país asiático está redefiniendo los estándares en innovación militar.

Estas demostraciones no solo destacan el avance tecnológico de China, sino que también subrayan las tensiones crecientes en la geopolítica actual, especialmente en regiones estratégicas como Taiwán.

China, con su enfoque en la innovación y la autosuficiencia, seguirá siendo un actor clave en el escenario militar global en los próximos años.

Revisa más noticias de interés en: https://tvcosta.cl/

TV Costa

Entradas recientes

IA de Google desata su poder y Android lidera el cambio

Google ha dado un golpe sobre la mesa. En su evento anual Google I/O, la…

2 horas hace

Exitoso operativo quirúrgico en el Nuevo Hospital Claudio Vicuña de San Antonio

Un total de 19 pacientes pediátricos fueron beneficiados en el intenso operativo quirúrgico desarrollado los…

2 días hace

Hallan una esfera perfecta en el espacio y causa misterio

En un hallazgo que ha dejado perplejos a expertos en astrofísica, un grupo internacional de…

3 días hace

Mujer que denunció a Jorge Valdivia por violación reveló estar embarazada

La primera mujer que denunció al exfutbolista, Jorge Valdivia de violación anunció por medio de…

1 semana hace

Quisqueña presentó su primer sencillo “Quererte a Ti”, con el cual busca enamorar al público

La talentosa cantante quisqueña, Lisette Pizarro, bajo el seudónimo de “Lyzze”, debutó en la escena…

1 semana hace

Adiós a los días de 24 horas: ¿qué dice la ciencia?

¿Estamos realmente seguros de que un día dura 24 horas? Aunque esta cifra se ha…

1 semana hace