A dos años de que entrará en vigencia la nueva ley de alcoholes y en base a las demandas que mantiene el gremio de botilleros, el senador de la Democracia Cristiana, Iván Flores, formuló un proyecto de ley que modifica la exigencia de cédula de identidad para comprar bebidas alcohólicas.
La iniciativa del parlamentario pretende que se pida la cédula de identidad sólo cuando las personas que atienden los establecimientos tengan dudas respecto de la mayoría de edad del comprador.
En base a lo anterior, el senador relató que “los trabajadores de los recintos en que se venden bebidas alcohólicas reciben, injustamente, quejas y en muchas ocasiones malos tratos de parte de los clientes por cumplir con la normativa vigente, pues de no hacerlo, arriesgan su trabajo”.
En tanto, agregó que “desde el punto de vista de la autonomía de las personas, es sabido que desde los 18 años se pueden adquirir todas las sustancias lícitas que la ley consigne como tales, independiente de su nocividad, pues el objetivo de requerir cédula no es desincentivar el consumo de alcohol, sino que corroborar que el comprador tenga la edad mínima requerida para poder hacerlo”.
Además, enfatizó que “esta situación se encuentra también en la comercialización de cigarrillos, que son vendidos sin necesidad de requerir un documento de identificación a los mayores de edad, pero en caso de dudas, el vendedor puede corroborarlo pidiéndole al comprador exhibir su cédula. Resulta entonces arbitrario que se exija la exhibición de un documento de identificación para una transacción comercial perfectamente lícita y para otra no”.