POLICIAL

Profesor fue detenido por mantener imágenes y videos pornográficos de una alumna en Coquimbo

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a un profesor que mantenía imágenes y videos con contenido pornográfico de una alumna de 15 años, en un hecho registrado en la comuna de Coquimbo

Todo se inició a partir de una denuncia de la familia de la adolescente que habría enviado imágenes de contenido sexual explícito a un profesor, de 34 años, de su establecimiento educacional, y a un exalumno de 22, quien también fue detenido, según dio a conocer el Diario El Día

Debido a lo anterior, la PDI comenzó un trabajo de inteligencia a partir del seguimiento que realizaron a cuentas de las redes sociales y a través de la incautación de los teléfonos celulares de los dos imputados, para el levantamiento de evidencia que fue hallada por la Oficina de Análisis Criminal en conjunto con el Ministerio Público.

El subprefecto Germán Cerda, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de La Serena, detalló que «personal de esta unidad especializada desarrolló la ‘Operación Sucesor’ y acreditó el delito de almacenamiento de pornografía infantil, donde un profesor y un exalumno de un establecimiento educacional de Coquimbo, compraron material de alto contenido sexual a una niña de 15 años«.

«Los detectives lograron establecer que realizaron pagos a través de un compañero de curso de la niña, para acceder a imágenes y videos con el contenido sexual explícito a través de aplicaciones de redes sociales y archivos almacenados en dispositivos móviles de los adultos», añadió. 

Estos hechos habrían ocurrido desde julio a la fecha, y dentro de las evidencias se encuentran fotografías, videos, cartolas de transferencias, conversaciones por redes sociales, entre otros.

Ambos imputados fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Coquimbo por el delito de almacenamiento de material pornográfico infantil.

Finalmente, el subprefecto advirtió que «es importante que los adultos responsables de niños, niñas y adolescentes tengan claro qué hacen, con quienes se relacionan en sus redes sociales, con quienes están interactuando, y en qué juegos están participando, no dejarlos solos, estar al tanto de sus actividades y conductas».

Sebastian Reinoso

Entradas recientes

Desalojan toma en San Felipe: Se estima que vivía más de 100 familias

Este jueves un sector de la toma Yevide, ubicada en la comuna de San Felipe,…

17 horas hace

51 Menores de edad fallecieron por armas de fuego en 2024

La Defensoría de la Niñez presentará su “Diagnóstico sobre la situación de derechos de la…

17 horas hace

SPHEREx: El telescopio de la NASA que escanea el universo en infrarrojo

SPHEREx © NASA / JPL Un telescopio que podría cambiar nuestra comprensión del universo La…

18 horas hace

El impacto del consumo de grasa en la salud cerebral

¿Cómo afecta el consumo de grasa a la función cerebral? El impacto del consumo de…

2 días hace

Censo 2024: San Antonio supera los 96 mil habitantes

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer los primeros resultados del Censo 2024,…

3 días hace

General Director de Carabineros felicitó a funcionarios que rescataron a mujer en Cartagena

Este martes, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya Zapata, reconoció a dos funcionarios de…

3 días hace