La seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región del Biobío, Claudia Soto Candia (Izquierda Libertaria), escribió hace menos de 10 años una tesis universitaria en la que atacó con fuerza, apoyada en dudosos argumentos, la adopción de hijos por parte de parejas homosexuales.
El escrito se tituló «Vulneración del interés superior del niño en la adopción homoparental«, tuvo a Hernán Jiménez Suárez como profesor guía y permitió a Soto y a su compañera María Ignacia Chavarría Flores optar, en 2014, al título de licenciadas en derecho por la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Párrafos escogidos del texto incluyen afirmaciones como las siguientes:
“Tesis infame”
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual consideró esta situación como de la «máxima gravedad», pues «la hoy Seremi de Justicia, cuando ya era una estudiante adulta, decidió recurrir a argumentos abiertamente homofóbicos para optar a su título», criticó la vocera Javiera Zúñiga.
«Esto lo hizo en 2014, cuando Chile ya tenía Ley Antidiscriminatoria, estaba a pasos de promulgar la Unión Civil e incluso el Sename había abierto la puerta a la crianza por parte de parejas del mismo sexo. (También) la ley permitía la adopción a personas LGBTIQ+ solteras, algo contra lo cual su tesis también se pronuncia… Además de homofóbica, la entonces estudiante hizo oídos sordos a las transformaciones culturales y legales que experimentaba nuestro país«, enfatizó Zúñiga, que abogó por la salida de la autoridad.
«Un Gobierno que dice apoyar los derechos LGBTIQ+ no puede ser indiferente a esta grave situación, que -imaginamos- no la sabía. Ahora que lo sabe, corresponde que Candia Soto sea desvinculada o que ella dé un paso al costado y renuncie. Ella es seremi en su calidad de abogada y licenciada en derecho, un título que obtuvo gracias a la homofobia«, sentenció la activista.
El Movilh dijo haberle «enviado una carta a ministro de Justicia, Luis Cordero, para que adopte medidas inmediatas» respecto a la situación.
Ramón Gómez, encargado de la Unidad de Derechos Humanos del Movilh, dijo que el trabajo universitario de Candia «es una tesis infame; un pensamiento que se viste de académico», pero que no satisface ningún tipo de estándar.
«Ella debiese renunciar o entregar el título, (…) esta situación no se salva con que ella solicite disculpas«, enfatizó Gómez.
En la misma línea se pronunció Rolando Jiménez, líder histórico del Movilh, quien a través de Twitter emplazó directamente al Presidente Gabriel Boric.
En prisión preventiva quedó un guardia de seguridad de un supermercado luego de ser formalizado…
Este viernes comenzó oficialmente el otoño en Chile, y con la llegada de la estación…
Este jueves un sector de la toma Yevide, ubicada en la comuna de San Felipe,…
La Defensoría de la Niñez presentará su “Diagnóstico sobre la situación de derechos de la…
SPHEREx © NASA / JPL Un telescopio que podría cambiar nuestra comprensión del universo La…
¿Cómo afecta el consumo de grasa a la función cerebral? El impacto del consumo de…