A solo semanas de mayo, crecen las expectativas por un nuevo aumento al sueldo mínimo en Chile, tal como lo establece la Ley N.º 21.578. Esta normativa contempla un reajuste automático, basado en la variación del IPC (Índice de Precios al Consumidor) entre julio y diciembre del año anterior.
Actualmente, el ingreso mínimo mensual está fijado en $510.636, luego de los incrementos graduales aplicados desde mayo de 2023. Sin embargo, esta cifra podría cambiar pronto.
¿Cuándo se aplicaría el reajuste?
El próximo ajuste entraría en vigencia el 1 de mayo de 2025, y aunque aún no hay una cifra oficial, la variación del IPC será clave para calcular el nuevo monto. A esto se suma la inminente negociación entre la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y los Ministerios de Hacienda y Trabajo, donde se discutirán otros aumentos.
CUT propone un «salario vital»
Pero no todo se trata de pesos más o menos. La CUT ya adelantó que no solo pedirá un incremento, sino que propondrá un cambio más grande. “Queremos dejar atrás el concepto de salario mínimo y avanzar hacia un salario vital, que garantice condiciones dignas para una familia”, señaló Eric Campos, secretario general de la CUT.
La propuesta apunta a alcanzar un sueldo líquido de $725.000 para una familia de cuatro personas, con el objetivo de cubrir de manera realista las necesidades básicas.
Este lunes, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó el…
En medio de una jornada familiar en la playa de Algarrobo, la destacada deportista nacional,…
Con motivo de la conmemoración del 98º aniversario de Carabineros de Chile, el día de…
Siguen las repercusiones a raíz de la megatoma en San Antonio, la cual ha sido…
Pese a que durante la mañana del lunes, familiares de Bastián Careaga Briceño, indicaron en…
Un imperdible espectáculo artístico donde las danzas típicas de nuestra linda tierra serán las principales…