WhatsApp se prepara para lanzar una nueva función de privacidad avanzada en chats individuales, disponible tanto para Android como para iPhone. Esta innovación permitirá a los usuarios restringir la descarga automática de archivos multimedia y bloquear la exportación de conversaciones.
Según reportó el portal especializado WABetaInfo, esta función busca ofrecer a los usuarios un mayor control sobre su privacidad. Aunque aún está en fase beta, todo indica que estará disponible para el público en los próximos meses.
La nueva herramienta, denominada Privacidad avanzada del chat, introduce un conjunto de restricciones personalizables. Una vez activada, evita que los archivos multimedia se guarden automáticamente en la galería del dispositivo. También impide que se exporten historiales completos de conversaciones fuera de la app.
En la práctica, esto significa que cualquier imagen, video o audio enviado en un chat con privacidad avanzada activada no se descargará automáticamente, incluso si el usuario tiene habilitada esa opción de forma predeterminada. WhatsApp mostrará un mensaje notificando esta restricción.
WhatsApp ha sido blanco de críticas en el pasado debido a posibles vulneraciones de privacidad. Aunque el cifrado de extremo a extremo protege el contenido de los mensajes, aún existía la posibilidad de que los archivos se almacenaran en la nube o fueran reenviados sin consentimiento.
Con esta actualización, Meta busca frenar la circulación no autorizada de contenido sensible. La opción de bloquear la exportación de chats agrega una capa adicional de seguridad, evitando que terceros extraigan información sin el permiso del emisor.
Además, las interacciones con Meta AI también se desactivan automáticamente cuando esta función está habilitada, lo cual incrementa la confidencialidad
Una de las características destacadas es que esta configuración puede aplicarse de manera independiente a cada conversación. Es decir, los usuarios pueden decidir en qué chats activar la privacidad avanzada, sin afectar el resto de sus conversaciones.
Este enfoque permite que los usuarios gestionen de forma más detallada su nivel de exposición digital. Por ejemplo, una conversación personal o profesional que contenga datos confidenciales puede estar más protegida, mientras que otras permanecen sin restricciones.
Una de las limitaciones detectadas es que la función aún no impide la captura de pantalla. Si bien la descarga automática y la exportación de conversaciones están bloqueadas, siempre existirá la posibilidad de que alguien tome una foto del contenido en pantalla.
Sin embargo, este aspecto no resta valor a la herramienta, ya que representa un avance importante en la protección de información sensible. La posibilidad de gestionar quién guarda qué y dónde, marca un punto de inflexión en la experiencia del usuario.
Actualmente, la función de privacidad avanzada en chats se encuentra en fase beta. Se ha observado en versiones de prueba de WhatsApp para Android, aunque se espera que llegue a iOS en paralelo.
Meta no ha entregado una fecha oficial para su implementación. Sin embargo, fuentes cercanas al desarrollo indican que el despliegue global podría iniciarse en los próximos meses, como parte de una actualización mayor enfocada en seguridad.
El auge de las filtraciones, estafas y el uso indebido de datos en plataformas digitales ha incrementado la demanda por herramientas de seguridad más robustas. Aplicaciones como Telegram han ofrecido ciertas funcionalidades avanzadas por años, lo que ha presionado a WhatsApp a mantenerse competitivo.
En este contexto, la nueva herramienta llega como respuesta a esas inquietudes. Aunque tardía, su implementación puede representar un punto a favor para la plataforma, especialmente entre quienes priorizan la confidencialidad y el control.
Las primeras impresiones de quienes han probado la función en beta han sido mayormente positivas. Muchos usuarios valoran la posibilidad de bloquear la descarga automática, ya que evita llenar la galería con contenido innecesario.
También se ha destacado la importancia de impedir que las conversaciones puedan exportarse, una práctica común entre quienes buscan conservar registros, pero que puede poner en riesgo la privacidad del otro interlocutor.
Meta, la empresa matriz de WhatsApp, ha invertido en los últimos años en mejorar la seguridad de sus plataformas. Esta nueva función forma parte de esa estrategia, que también incluye actualizaciones en Facebook e Instagram para ofrecer mayor transparencia y control.
En un entorno donde los usuarios demandan mayor soberanía sobre sus datos, este tipo de iniciativas pueden marcar una diferencia clave. Aunque aún queda camino por recorrer, WhatsApp parece estar escuchando las necesidades de su comunidad.
Telegram y Signal, dos de los principales competidores de WhatsApp, ya cuentan con funciones similares desde hace tiempo. Telegram permite eliminar mensajes automáticamente y restringir la descarga de medios en chats secretos.
Signal, por su parte, ha incorporado múltiples medidas de seguridad como la protección contra capturas de pantalla y la imposibilidad de reenviar mensajes. En este sentido, WhatsApp está acercándose a sus competidores, aunque aún tiene margen de mejora.
Mientras se espera la llegada oficial de la nueva herramienta, es recomendable revisar las opciones actuales de privacidad en WhatsApp. Estas incluyen la verificación en dos pasos, el cifrado, la configuración de quién puede ver tu foto de perfil y estado, entre otras.
Además, los usuarios pueden tomar medidas como evitar compartir información confidencial por esta vía o activar la eliminación automática de mensajes en chats sensibles.
La incorporación de funciones como la privacidad avanzada en chats demuestra que WhatsApp está dando pasos importantes hacia un entorno más seguro. Aunque aún en fase de prueba, esta herramienta promete ser una aliada clave para proteger la intimidad digital de millones de usuarios.
En un mundo donde cada vez compartimos más información a través del teléfono, poder decidir cómo y cuándo se guarda esa información es esencial. WhatsApp responde a esa necesidad con esta nueva apuesta por la privacidad.
Revisa más noticias de interés en: https://tvcosta.cl/
Este miércoles, la diputada Marisela Santibáñez defendió la invitación que impulsó al vocero de la…
Este fin de semana se celebra Semana Santa y, como es tradición, muchas personas optan…
Con el fin de reforzar la seguridad vial durante el fin de semana largo por…
Alrededor de las 10:00 horas de este martes, niños, educadoras y apoderados del Jardín Infantil…
Este pasado sábado el director de la Dirección de Desarrollo Social, Manuel Vidal, junto a…
Un evento astronómico sin precedentes mantiene en vilo a la comunidad científica. En la constelación…