REGIONAL

Justicia acoge recurso de protección y ordena a Minvu a demoler toma en terrenos de Alejando Correa

En fallo unánime la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió el recurso de protección presentado por la familia de Alejandro Correa y ordenó al Ministerio de Vivienda y Urbanismo ejecutar su propia orden de demolición en relación a la toma instalada en los terrenos de quien fue víctima de un sicariato vinculado a la usurpación de los terrenos, en la comuna de Quilpué, Región de Valparaíso.

De esta manera, el fallo concluye que no ejecutar la orden de demolición de la propia Seremi Minvu es ilegal y arbitraria estableciendo que la omisión permanente de la Seremi ha vulnerado las garantías constitucionales de la familia.

Asimismo, se indica que la Seremi es la autoridad urbanística mandatada a resguardar el respeto a la Ley de Urbanismo y, por tanto, ordena a dicho servicio a ejecutar la orden de demolición que emanó en el 2021, por lo que debe notificar a los ocupantes de las construcciones ilegales en un plazo de 30 días y continuar con la ejecución del decreto.

Al respecto, Jeanette Bruna, abogada de la familia Correa, señaló que «sin duda es destacable que por primera vez una sentencia judicial reconozca que se han vulnerado las garantías constitucionales de la familia Correa por la omisión permanente de la Seremi Minvu de no hacer ejecutar su propia orden de demolición dictada el 2021 respecto de las construcciones ilegales que se emplazan en los lotes tomados de la familia Correa».

«Esperamos que la Seremi Minvu no apele y, en definitiva, que no se siga revictimizando a la familia y que se notifique -de una vez- por el diario a los ocupantes de las construcciones ilegales, toda vez que la familia como propietaria ya está notificada desde el 2021″, agregó Bruna.

La jurista sostuvo además que «vamos a seguir hasta que se ejecuten estas demoliciones y se restaure el estado de derecho porque en Chile deben las autoridades procurar que se respeten la Ley de Urbanismo y Construcción y no la Ley de la Selva».

"Estamos esperanzados"

Por su parte, Valentina Correa, hija de Alejandro y vocera de la familia, indicó que «como familia estamos esperanzados en que el Ministerio de Vivienda va a acoger este fallo y va a hacer cumplir su orden de demolición».

«Siempre hemos estado dispuestos a dialogar, a trabajar en conjunto con las distintas reparticiones del Estado para lograr una solución a un fenómeno que es complejo. (…) Luego de mucho insistir, de mucha perseverancia y de muchos ‘no’, el reconocimiento de la justicia de que están vulnerando nuestros derechos constitucionales nos da -como familia- una esperanza en el porvenir».

Daniel Tapia

Entradas recientes

Desarticulan estructura criminal dedicada al cultivo de droga en Nogales

Los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de…

18 minutos hace

OMIL San Antonio hace un llamado a postular al Bono al Trabajo de la Mujer y al Subsidio de Empleo Joven

En un escenario donde cada año se incorporan aproximadamente 170.000 nuevos trabajadores al mercado laboral…

29 minutos hace

Fiscalización a extranjeros en locales nocturnos de San Antonio

Los oficiales del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (DEMIG) de San Antonio, efectuaron una…

2 horas hace

PDI se quitó la vida tras matar a su hijo de dos años en Cerrillos

Un funcionario activo de la Policía de Investigaciones mató de un disparo a su hijo…

2 horas hace

Prisión preventiva para guardia de supermercado acusado de violar mujeres que sorprendía robando en Villa Alemana

En prisión preventiva quedó un guardia de seguridad de un supermercado luego de ser formalizado…

3 días hace

Este sábado comenzará el horario de invierno

Este viernes comenzó oficialmente el otoño en Chile, y con la llegada de la estación…

3 días hace