La jornada de este jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) público el boletín correspondiente a mayo de los Índices de Remuneraciones (IR) Y Costo de la Mano de Obra (ICMO).
En detalle, en el quinto mes del año, los IR y el ICMO registraron aumentos interanuales de 10,1% y 9,8% respectivamente.
En tanto, y por tercer mes consecutivo tras un largo período de bajas, el Índice Real de Remuneraciones (IR Real) creció en 12 meses un 1,2%, acumulando una variación de 1,6% en lo que va del año.
Por sector económico, Industria Manufacturera, el Comercio y la Enseñanza consignaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores.
Las grandes empresas, en tanto, presentaron las mayores alzas interanuales: 10,7% en el IR y 10,4% en el ICMO; seguidas por las pequeñas (9,9% en el IR y 9,6% en el ICMO), y las medianas (8,3% en el IR y 7,6% en el ICMO).
Sueldos por hora
Asimismo, el INE informó que, en doce meses, las horas totales medias mostraron un alza de 1,0%. Mientras que las horas ordinarias se incrementaron en un 1,0% y las horas extraordinarias aumentaron en un 3,2% en este período.
Además, se detalló que los sueldos o remuneración media por hora ordinaria se situó en $6.460, monto que para las mujeres alcanzó $6.156 y para los hombres, llegó a los $6.723.
Respecto a la brecha de género, el INE expuso que la remuneración media por hora ordinaria fue de -8,4%, mientras que la del costo de la mano de obra por hora total fue -8,9%.
Este jueves un sector de la toma Yevide, ubicada en la comuna de San Felipe,…
La Defensoría de la Niñez presentará su “Diagnóstico sobre la situación de derechos de la…
SPHEREx © NASA / JPL Un telescopio que podría cambiar nuestra comprensión del universo La…
¿Cómo afecta el consumo de grasa a la función cerebral? El impacto del consumo de…
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer los primeros resultados del Censo 2024,…
Este martes, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya Zapata, reconoció a dos funcionarios de…